Colocan primera piedra del nuevo Anfiteatro de Puchuncaví: un hito para el desarrollo cultural y comunitario de la comuna 

Vecinos y autoridades locales participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra del nuevo Anfiteatro de Puchuncaví, una obra impulsada gracias al convenio tripartito entre la Municipalidad, la Unión Comunal de Junta de Vecinos y Aguas Pacífico, que permitirá recuperar y potenciar espacios culturales, recreativos y deportivos en la comuna. 

En la Casa de la Cultura se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del Anfiteatro, un proyecto que busca fortalecer la infraestructura comunitaria del territorio y generar un nuevo punto de encuentro para actividades artísticas y familiares. 

La iniciativa forma parte del Convenio Tripartito firmado el 2024  entre la Ilustre Municipalidad de Puchuncaví, la Unión Comunal de Junta de Vecinos y Aguas Pacífico, este acuerdo contempla una serie de mejoras en recintos recreativos, deportivos y culturales, con la meta de contribuir al bienestar y el desarrollo comunitario de sus habitantes. El nuevo anfiteatro se consolida como uno de los principales hitos de este plan. 

La ceremonia reunió a autoridades municipales, dirigentes sociales, y equipos técnicos que han participado en la planificación del proyecto. Durante la actividad se presentaron los avances del diseño, las próximas etapas de ejecución y el aporte que esta infraestructura tendrá para la vida cultural y la participación ciudadana en la comuna. 

El alcalde de la comuna, Marcos Morales Ureta, señaló que “Puchuncaví está muy contento y todo eso desde el punto de vista de la cultura, por todo lo que va a albergar este importante lugar, que junto a Aguas Pacífico hemos hecho un plan de inversión para la comunidad. Por un lado el gran gimnasio y este anfiteatro abierto en la Casa de la Cultura, junto a dirigentes sociales que han tomado la opinión para confeccionar el diseño, esto demuestra que es posible avanzar.”

El proyecto contempla la construcción de un escenario abierto, graderías y accesibilidad universal y un diseño que permitirá su uso para actividades de diversa escala, desde presentaciones culturales y talleres artísticos hasta encuentros comunitarios y eventos municipales. Además, su integración a la Casa de la Cultura,  fortalecerá un polo recreativo que beneficiará directamente a familias, niños, jóvenes y agrupaciones locales.   

Javier Celendón, Gerente de Asuntos Públicos y Desarrollo Social comentó detalles sobre las mejoras “Estamos en el que será el futuro anfiteatro de la comuna de Puchuncaví, atrás de la Casa de la Cultura. Esta va a ser la tercera obra que como empresa Aguas Pacífico estamos entregando a la comunidad, a sus vecinos y vecinas. Es un espacio muy interesante porque fue diseñado de forma participativa; nos reunimos en distintas jornadas con la Unión Comunal de Junta de Vecinos, con personas del arte y la cultura, para soñar este lugar”. 

La construcción del anfiteatro se suma a otras iniciativas impulsadas a través de la cooperación, como mejoras en establecimientos deportivos, recuperación de espacios públicos y el apoyo a programas sociales, deportivos y culturales que buscan fortalecer el desarrollo integral de la comunidad. 

Por su parte, la presidenta de la Unión Comunal de JJVV, Marina Cisternas, agradeció la iniciativa “Es un sueño cumplido, porque al ver que esto se está realizando, para nosotros como Unión Comunal es un gran, pero gran logro, porque por aquí han pasado muchos alcaldes, pero añorábamos que hubiera algo para ellos, aprovechar este espacio maravilloso. Agradecida de ser parte de los proyectos y más aún orgullosa de ser partícipe de estos. 

La colocación de esta primera piedra es un reflejo del compromiso de Aguas Pacífico con el desarrollo sustentable y el bienestar de las comunidades del área de influencia  de sus operaciones. A través de esta iniciativa, la contribución al desarrollo social, económico y ambiental de las comunidades se convierte en un motor de recuperación y potenciación de los espacios culturales y comunitarios, impulsando activamente un territorio más integrado y con mayores oportunidades para los habitantes de Puchuncaví.

Siguiente
Siguiente

Principales representantes de la industria de la desalación visitan Aguas Pacífico y destacan el trabajo de relacionamiento comunitario en la zona