Aguas Pacífico posiciona con éxito sus torres de captación

En una maniobra que se extendió por 4 horas, Aguas Pacífico instaló las cinco torres de captación del inmisario, tubería que capta el agua de mar sin succión.

Puchuncaví, 5 de septiembre 2025.– Aguas Pacífico alcanzó un nuevo hito en la construcción de la primera planta desalinizadora de la zona central de Chile, tras finalizar la instalación de su emisario submarino y posicionar en el mar cinco torres de captación. Estas estructuras, diseñadas especialmente para captar agua sin generar succión, permiten proteger la vida marina y el ecosistema costero.

La maniobra, que contempló varias horas de preparación y el apoyo de embarcaciones en la bahía, se ejecutó con alta precisión para asegurar la correcta operación de la tubería y sus torres a más de 18 metros bajo la superficie. Con este avance, la compañía concluye las operaciones submarinas y da paso a la etapa final de construcción de la planta, que aportará una nueva fuente de agua a comunidades y sectores productivos de la Región de Valparaíso.

Frank Langer, gerente de construcción de la planta desalinizadora y obras marinas, destacó: “Este es un paso fundamental en la construcción de este gran proyecto, ya que con la instalación de la tubería damos por finalizadas las obras marinas. Ahora comenzamos a retirar la infraestructura provisoria, como los muelles de lanzamiento, para cumplir nuestro compromiso de dejar la playa en el mismo estado en que la encontramos al iniciar las faenas. La tecnología aplicada en nuestras torres de captación nos permite resguardar el ecosistema marino y cumplir con los más altos estándares ambientales”.

Aguas Pacífico continúa avanzando en la construcción de la planta desalinizadora, el acueducto y las obras asociadas, reafirmando su propósito de entregar soluciones innovadoras y sostenibles frente al desafío hídrico de la zona central del país.

Sobre Aguas Pacífico

Aguas Pacífico es una empresa chilena dedicada al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles para el abastecimiento hídrico, contribuyendo activamente a enfrentar la escasez estructural de agua en el país. Su principal proyecto es la Planta Desalinizadora Aconcagua ubicada en la comuna de Puchuncaví, una iniciativa multipropósito que busca garantizar la seguridad hídrica para el consumo humano, la industria y otros sectores productivos. Comprometida con el desarrollo local y el respeto por el entorno, Aguas Pacífico impulsa iniciativas de valor compartido con las comunidades donde opera, promoviendo el desarrollo territorial y el uso responsable de los recursos naturales.  

Contacto de prensa: Susana Mena : susana.mena@aguaspacifico.cl   +56982893904

Anterior
Anterior

Quillota recuperará el histórico Parque El Edén gracias a convenio de colaboración público-privado con Aguas Pacífico

Siguiente
Siguiente

Gimnasio Municipal de Puchuncaví celebra tradicional hito de “tijerales”